


+ 56 9 969 90 307
AHORA TUS CONSULTAS POR WHAT'S APP
La indicación de exámenes de diagnóstico por imágenes es una práctica habitual en la medicina moderna. Durante los últimos años el advenimiento de la Resonancia Magnética y su masiva incorporación ha determinado una disminución de los costos de los exámenes lo que ha permitido que el que ayer era un examen de uso restringido, sea hoy de uso habitual por los médicos clínicos.
La Resonancia Magnética constituye una revolución en el diagnóstico por imágenes al permitir observar de forma absolutamente inocua todas las regiones de la anatomía. Hoy en día este examen explora el cuerpo humano sin que exista necesidad del uso de radiaciones ionizantes. Por el contrario la incorporación de poderosos magnetos nos muestra cada una de las partes del cuerpo en todas las proyecciones permitiendo una mejor caracterización de las diferentes enfermedades.
En el caso del cerebro es posible identificar y diferenciar los distintos tipos de tumores, lesiones inflamatorias y metabólicas. Mediante sofisticados programas computacionales somos capaces de visualizar las estructuras arteriales y venosas. Así mismo nuevos programas permiten identificar territorios del cerebro infartados apenas 30 minutos después de producido el accidente vascular. Las causas de diferentes lesiones hemorrágicas son objetivadas como nunca antes y nuevos estudios espectroscópicos permiten incluso aventurar cuales son los metabolitos que componen una lesión avanzando en el diagnóstico de su tipo histológico.
En la columna vertebral se han hecho avances notables caracterizando lesiones de la médula espinal que hasta el momento resultaban invisibles a otro tipo de estudios como la tomografía computada o la ecotomografía. Las hernias discales pueden ser mejor estudiadas permitiendo identificar su relación con las estructuras nerviosas vecinas y una mejor planificación de las eventuales cirugías.
La traumatología ha sido una de las especialidades médicas más beneficiadas por el uso de la Resonancia Magnética en el estudio de las articulaciones. La caracterización de lesiones tumorales en el aparato osteoarticular y el aporte a la medicina deportiva permitiendo una adecuada visualización de lesiones que comprometen los ligamentos y los músculos que hasta ahora eran de difícil diagnóstico.
Si bien es cierto el estudio de las enfermedades de los órganos sólidos del abdomen experimentó un avance significativo con la incorporación de la tomografía computada, la Resonancia Magnética ha aportado permitiendo gracias al desarrollo de secuencias ultrarrápidas una mejor aproximación a la etiología y a la diseminación de las lesiones focales del hígado, páncreas, suprarrenales, riñones y órganos de la pelvis.
Finalmente, ya que la Resonancia Magnética no utiliza radiaciones ionizantes, su uso en mujeres embarazadas es posible, como apoyo a la ecotomografía en el análisis de patología fetal malformativa.
Dr. Salvador Camelio Rodríguez.
Director Médico Medimag
IMPORTANCIA DE LA RESONANCIA EN LA PRACTICA MEDICA ACTUAL

Mesa central: 22 635 80 18 Fax: 22 635 50 76 E-mail: medimag@medimag.cl
Avda. Vicuña Mackenna 910 - 912 / Metro Irarrazabal
Santiago - Chile


